´Este blog comenzó llamándose : Y que viva Imperio Argentina, de ahí, la razón de este post
Aunque este blog debería de tener una esencia intrinsecamente académica (objetivo que me propongo lograr en mis próximos post), empiezo tarde y mal.
El título puede que deje mucho que desear, y es probable que con el tiempo me dé cuenta de que es mejor cambiarlo a intentar defender el argumento que lo sostiene. Si lo mantengo es por varias razones:
La primera, pereza creativa.
Tal vez esta sea la respuesta más honesta, más directa y más cierta. Mi creativad pereció el día que nací yo. No, en serio. Nunca he tenido grandes ideas para sloganes que conquisten el mundo. Mi racionalidad es bastante sistemática y metódica e incluso, en determinadas ocasiones, soy más bien un ser autonoma. (Desgracia mía, por supuesto, desgracia para mi profesor que será quien tenga que leer todos mis pensamientos- incluso el único).
Lo que les quiero presentar de mi forma de ser, no es otra cosa que una mente que funciona de forma clara, sencilla y sin demasiados vericuetos para la interpretación. Puede que en ocasiones esta filosofía de razonamiento se considere banal, simple y e incluso defraude al supuesto lector por no encontrarse ante entresejijos de pensamientos e ideas.
La segunda, mi afición quasi-obligada al género coplero.
Otra de mis grandes virtudes o defectos, depende de la óptica, es que no soy capaz de ser una persona misteriosa o introvertida. Publico mi vida a los cuatro vientos, y si no, baste con entrar al otro blog que tengo creado. En estas últimas semanas he oido, cantado e interpretado más coplas que en toda mi vida. Es más, seguramente, tenga más capacidad de saber identificar una buena copla, que una buena película. (No se alarmen, no relacionaré mis críticas con la copla, pero permítanme hoy, y solo por hoy, darme el gusto).
La copla en mi vida ha supuesto:
- Por una parte, que mi tiempo libre se vea reducido, y que el tiempo libre que me queda, lo dedique a la mala vida. (Entiendase por mala vida: forma de divertirse de un joven universitario sin reponsabilidades ni familiares, ni económicas, ni de ningún otro talante que puedan limitar su capacidad de socialización). Eso puede hacer, que mis críticas de cine sean escuetas, pobres y torpes.
- Y por otra parte, he desarrollado una cierta nostalgia, aunque ese no es el término exacto, hacia el género de la copla, hacia esas películas en blanco y negro...donde la peineta y la Lola Flores eran las protagonistas. La espoñalada tiene algo. Eso era nuestro. A nadie se le ocurrió cantar Copla. En estos tiempos modernos donde la esencia de todo se desvanece, donde nos da igual uno que ochenta, donde triunfa la imitación en detrimento de la creatividad, hay que recuperar un cierto carácter. No les digo copla. Les digo que es necesario recuperar un cierto valor, una cierta corriente (más allá de la política y otros temas- no entremos, ni se detengan en este punto, puesto que solo estoy esbozando un razonamiento, es algo superficial y sin tiempo de explicar), llámenle un "algo" que les diferencie de la imiticación. En este punto diferirán miles de personas, pero perdonenme si no les aclaro más; a fin de cuentas, es un párrafo... algún día, seguramente, surga este debate.
Y finalmente, y enlanzando un poco con este punto...
La tercera, un cierto homenaje al cine Español.
Ese último batiburrillo de ideas viene a desembocar en mi sentido homenaje a una gran estrella: Imperio Argentina.
Al margen de la política (siento recalcarme en este punto pero es que hay una cierta relación de este género con tiempos pasados, no muy buenos), del machismo de las canciones, de lo autenticamente falsas que eran las películas y los actores... el cine español necesita su pequeño homenaje...Porque todos hemos disfrutado con películas de "Cine de Barrio " y estas han sido muy desprestigiadas por la crítica y la historia al estar al margen de las vanguardias.
Resumiendo, intentaré, desde mi más humilde conocimiento, que no es mucho, hacer crítica de cine o tv, pero no les aseguro nada.Es más, si lo buscan es el blog de una erudita de Cine, se han equivocado de Blog. Mi conocimiento sobre cine, es muy limitado, y no voy a intentar que mi opinión prevelazca ante todas, aunque en ocasiones pudiese parcerlo... En tal caso, me disculpo de antemano.
Nadie es perfecto...pero bueno, este es mi blog, y a quién no le guste a juir!!
Elena Benavente
"La Clase" Laurent Cantet
Hace 16 años